FALLO DEL JURADO DE LOS PREMIOS DE INDUSTRIA Y ENERGÍA DE GALICIA 2025

 

Reunidos el 2 de abril de 2025, los miembros del Jurado, se ha producido el fallo de los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG), en colaboración con la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia (AIIG).

Este jurado ha estado compuesto por Julio García Cordonié, decano del ICOIIG y presidente AIIG; Manuel Aurelio Colmenero Guzmán, vicedecano del ICOIIG y vicepresidente de la AIIG; Víctor Manuel Pérez Rodríguez, secretario del ICOIIG y de la AIIG; Roberto Carlos González Fernández, tesorero del ICOIIG y AIIG; José Collazo Martínez, interventor del ICOIIG y AIIG; Zaida Ferreiro Casanova, delegada del ICOIIG en A Coruña; Javier Bouza Fernández, delegado del ICOIIG en Ferrol y vocal 1 de la AIIG por la provincia de A Coruña, Rocío Lourenco Presa, delegada del ICOIIG en Santiago; Silvia Colmenero Guzmán, delegada del ICOIIG en Lugo; Eduardo Balvis Outeiriño, delegado del ICOIIG en Ourense y vocal de la AIIG por la provincia de Ourense; Manuel Antonio Medraño Fariña, delegado del ICOIIG en Pontevedra y vocal 2 de la AIIG por la provincia de Pontevedra; Paula Froiz Lareu, delegada del ICOIIG en Vigo y vocal 1 por la provincia de Pontevedra; Carlos Prego Mosquera, vocal 2 de la AIIG por la provincia de A Coruña y José Luis Valado Vieitez, vocal de la AIIG por la provincia de Lugo.

Han resultado premiados:

En la categoría A: Premio a la mejor actuación en industria.

El ganador ha sido INNOLACT, por su enfoque de modelo de negocio y todas las actuaciones que desarrollan desde su Fundación.

En la categoría B: Premio a la mejor actuación en energía.

El ganador ha sido GREENALIA, por su proyecto “Planta de Biomasa Curtis – Teixeiro”.

El jurado dentro de esta categoría a otorgado un accésit a la Compañía Española de Algas Marinas S.A. (CEAMSA), por su proyecto “Caldera de Biomasa, eficiencia energética y compromiso medioambiental”.

En la categoría C: Premio innovación industrial.

El ganador ha sido REPSOL, por su proyecto  “Sensorización Inalámbrica -Monitorización Wireless de equipos rotativos (IIOT)”, llevado a cabo en el Complejo Industrial de Repsol en A Coruña.

En la categoría D: Premio innovación energética.

El ganador ha sido MÁSINTELIGENCIA, por su proyecto “Begonte Genera”.

En la categoría E: Premio a la sostenibilidad medioambiental en la sociedad.

El ganador ha sido Aplicaciones de Bombeo Industrial, S.L. (ABIN), por su actuación “Educación para la sostenibilidad: Las pequeñas acciones generan grandes impactos”.

En la categoría F: Premio seguridad industrial.

El ganador ha sido FuVex: Solución Naturgy, para hacer posible la inspección de sus líneas eléctricas con mayor eficiencia y eliminando riesgos de seguridad para los operarios

En la categoría G: Premio seguridad industrial.

Los ganadores han sido la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior y AXEGA, por la elaboración e implantación de los planes de Emergencia seveso en la Comunidad Autónoma de Galicia

Agradecimientos

El Jurado, antes de dar por concluida la reunión, desea señalar la gran calidad de los proyectos presentados, agradecer la colaboración de los miembros del mismo, de todas las personas que han difundido la celebración de estos premios y en particular de todas las candidaturas presentadas, e invitar a la asistencia al evento de entrega de los mismos en la “Gala de la Industria y Energía de Galicia 2025” el viernes 9 de mayo.

Se desea agradecer a todos los patrocinadores su colaboración para hacer posible la celebración de esta Gala.

 

A Coruña, 2 de abril de 2025